Mientras que los lápices y rotuladores se utilizan para bosquejar las ideas iniciales, hoy en día se utilizan ordenadores para las etapas finales del diseño gráfico
El diseño gráfico es la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc.
También referido como "diseño de comunicación visual", pues la actividad excede el campo de la industria gráfica y los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, tanto impresos como digitales.
Una clasificación difundida del diseño gráfico es: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño Web, el diseño de envase, y el llamado diseño multimedia, entre otros.
El origen del diseño gráfico
Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entreguerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal a finales del siglo XIX. También hay quienes encuentran su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C.
La diversidad de opiniones responde a que unos consideran producto del diseño gráfico a toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que se surgen como resultado de la aplicación del modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando un cúmulo de necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc...
Antecedentes del diseño gráfico
El libro de Kells —una Biblia manuscrita profusamente ilustrada, realizada por monjes irlandeses del siglo IX d. de C.— es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo de diseño gráfico. Para otros, se trata de una manifestación gráfica, de alto valor artístico, de altísima calidad, que incluso sirve de modelo para aprender a diseñar —pues supera en calidad a muchas de las producciones editoriales actuales—, pero no sería producto del diseño gráfico, pues su concepción no se ajusta a la del proyecto de diseño gráfico.
La historia de la tipografía —y por carácter transitivo, también la historia del libro— está muy vinculada a la del diseño gráfico, probablemente porque prácticamente no existen diseños gráficos que no incluyan este tipo de elementos gráficos. De ahí que cuando se habla de la historia del diseño gráfico, también se cita la tipografía de la columna trajana, las miniaturas medievales, la imprenta de Johannes Gutenberg, la evolución de la industria del libro, los afiches parisinos, el Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), William Morris, la Bauhaus, etc."
La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo los libros más baratos de producir, aumentando su difusión. Los primeros libros impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX. El diseño gráfico de esta época se conoce como Estilo Antiguo (especialmente la tipografía que estos primeros tipógrafos usaron) o Humanista, como la escuela filosófica predominante de la época.
Tras Gutenberg, no se vieron cambios significativos hasta que a finales del siglo XIX, especialmente en Gran Bretaña, se hizo un esfuerzo por crear una división clara entre las Bellas Artes y las Artes Aplicadas.
Entre 1891 y 1896, la imprenta Kelmscott de William Morris publicó algunos de los productos gráficos más significativos del Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), y fundó un lucrativo negocio basado en el diseño de libros de gran refinamiento estilístico, vendiéndolos a las clases pudientes como objetos de lujo. Morris demostró que existía un mercado para los trabajos de diseño gráfico, estableciendo la separación del diseño con respecto a la producción y las bellas artes. El trabajo de la imprenta Kelmscott está caracterizado por su recreación de estilos históricos, especialmente medievales.
EL DISEÑO GRÁFICO EN El siglo XX
El diseño de principios del siglo XX, al igual que las bellas artes del mismo periodo, fue una reacción contra la decadencia de la tipografía y el diseño de finales del siglo XIX. El símbolo de la tipografía moderna es la tipografía sin serifa o de palo seco, inspirada por los tipos industriales de finales del siglo XIX. Destacan Edward Johnston, autor de la tipografía para el Metro de Londres, y Eric Gill.
Jan Tschichold plasmó los principios de la tipografía moderna en su libro de 1928, New Typography. Más tarde repudió la filosofía que expone en esta obra, calificándola de fascista, pero continuó siendo muy influyente. Tschichold, tipógrafos de la Bauhaus como Herbert Bayer y Laszlo Moholy-Nagy, y El Lissitzky son los padres del diseño gráfico como lo conocemos hoy día. Fueron pioneros en las técnicas de producción y en los estilos que se han ido usando posteriormente. Hoy, los ordenadores han alterado drásticamente los sistemas de producción, pero el enfoque experimental que aportaron al diseño es más relevante que nunca el dinamismo, la experimentación e incluso cosas muy específicas como la elección de tipografías (la Helvetica es un revival; originalmente era un diseño basado en la tipografía industrial del siglo XIX) y las composiciones ortogonales.
En los años siguientes el estilo moderno ganó aceptación, al tiempo que se estancaba. Nombres notables en el diseño moderno de mediados de siglo son Adrian Frutiger, diseñador de las tipografías Univers y Frutiger; y Josef Müller-Brockmann, importante cartelista de los años cincuenta y sesenta.
La reacción a la cada vez mayor sobriedad del diseño gráfico fue lenta pero inexorable. Los orígenes de las tipografías postmodernas se remontan al movimiento humanista de los años cincuenta. En este grupo destaca Hermann Zapf, que diseñó dos tipografías hoy omnipresentes Palatino (1948) y Optima (1952). Difuminando la línea entre las tipografías con serifa y las de palo seco y reintroduciendo las líneas orgánicas en las letras, estos diseños sirvieron más para ratificar el movimiento moderno que para rebelarse contra él.
Un hito importante fue la publicación del Manifiesto Lo primero es lo primero (1964), que era una llamada a una forma más radical de diseño gráfico, criticando la idea del diseño en serie, carente de valor. Tuvo una influencia masiva en toda una nueva generación de diseñadores gráficos, contribuyendo a la aparición de publicaciones como la revista Emigre.
Otro notable diseñador de finales del siglo XX es Milton Glaser, que diseñó la inconfundible campaña I Love NY (1973), y un famoso cartel de Bob Dylan (1968). Glaser tomó elementos de la cultura popular de los sesenta y setenta.
Los avances de principios del siglo veinte fueron fuertemente inspirados por avances tecnológicos en impresión y en fotografía. En la última década del mismo siglo, la tecnología tuvo un papel similar, aunque esta vez se trataba de ordenadores. Al principio fue un paso atrás. Zuzana Licko comenzó a usar ordenadores para composiciones muy pronto, cuando la memoria de los ordenadores se medía en kilobytes y las tipografías se creaban mediante puntos. Ella y su marido, Rudy VanderLans, fundaron la pionera revista Emigre y la fundición de tipos del mismo nombre. Jugaron con las extraordinarias limitaciones de los ordenadores, liberando un gran poder creativo. La revista Emigre se convirtió en la biblia del diseño digital.
David Carson es la culminación del movimiento contra la sobriedad y la contrición del diseño moderno. Algunos de sus diseños para la revista Raygun son intencionadamente ilegibles, diseñados para ser más experiencias visuales que literarias.
Una teoría joven en pleno desarrollo
Al ser una disciplina relativamente joven, a quienes enseñan a diseñar y a los propios diseñadores les cuesta ponerse de acuerdo en la mayoría de los temas básicos más relevantes del diseño gráfico. Hasta fines de los años 80 existían muy pocos libros de texto sobre asuntos teóricos. Ya en los primeros años del siglo XXI la cantidad de libros se multiplicó.
Tendencias y cambio tecnológico
Desde entonces, el diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa de los ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Esta innovación tecnológica tuvo como primera consecuencia una tendencia hacia la experimentación gráfica y un cierto olvido de los principios comunicativos que estaban en la base del diseño.
Diseñadores gráficos
Saul Bass
Herbert Bayer
Neville Brody
Robin Derrick
Daniel Gil
Milton Glaser
April Greiman
Herb Lubalin
Paul Rand
Stefan Sagmeister
Erik Spiekermann
Jan Tschichold
Aloísio Sergio Magalhães
ÚLTIMAS TENDENCIAS: EL DISEÑO COMPUTARIZADO
Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación de diseños innovadores y de gran originalidad. Al respecto, cabe destacar el uso de programas como Photoshop, Corel Draw, Phox-pro, Free Hand, Adobe Ilustrator, Macromedia Flash, Page Maker, entre otros.
Los programas como Corel Draw y Free Hand son los mejores programas gráficos de nuestra época, ya que han sabido capturar la imaginación del artista, ofreciendo desde un principio la posibilidad de hacerla realidad.
Además, han solucionado con la evolución de sus programas, ciertas áreas problemáticas y al mismo tiempo han incorporado nuevas herramientas, entre las mejoras destaca el perfeccionado modulo de impresión, el cual nos permite hacer uso de una práctica mini-previsualización de la impresión.
En Corel Draw los clásicos efectos como las Mezclas o los Contornos han encontrado su lugar en un nuevo Menú de Herramientas Interactivo. Este menú es un nuevo residente de la Caja de Herramientas y nos da acceso a todas las herramientas interactivas. Estos cambios, nos obligan ha usar el programa de una manera más productiva y eficiente.
En otro orden de ideas, los programas como Photoshop permiten con sus múltiples herramientas crear y diseñar a base de un material fotográfico, variedad de efectos especiales, con los que podemos lograr maravillosos fotomontajes, dibujos, efectos de luces, texturas etc.
Durante el siglo XX, los medios de comunicación aportaron con su desarrollo tecnológico un mayor control del proceso gráfico a los diseñadores, ya que en los años 90 las nuevas formas de comunicación de la era digital presentaron nuevos desafíos, como es el caso del sistema de distribución de información World Wide Web (W.W.W.), contribuyendo a una rápida evolución del diseño gráfico a nivel mundial.
Las páginas web son documentos electrónicos con enlaces de hipertexto o hipermedia que posibilitan la navegación virtual por las informaciones disponibles en Internet. Hasta 1993 la labor de crear páginas web estuvo reservada a los técnicos en informática que sabían manejar las etiquetas códigos HTML (Hipertext Markup Languaje / Lenguaje de Marcas de Hipertexto), necesarios para la composición de los elementos de presentación visual, y por este motivo las páginas presentaban fondo gris, texto y alguna decoración.
Con la incorporación de nuevas tecnologías y la llegada de los primeros editores HTML, la web posee ahora mucho más colorido en sus fondos y también diferentes texturas, botones, barras y una infinidad de iconos.
La W.W.W. es un nuevo y complejo campo para el diseño gráfico, que permite múltiples posibilidades de añadir imágenes móviles en animación o en video, fotos, gráficos y textos en un ambiente interactivo. Dreamweaver y Front page son reconocidos programas para la realización de páginas web.
Programas utilizados para diseñar
PageMaker
Es un programa de autoedición que nos permite diseñar y diagramar en la pantalla las páginas de un libro, publicación, revista o folleto… En general los textos provienen de programas externos de procesamiento de texto (aunque pueden crearse dentro del propio programa) y las fotografías e imágenes de periféricos como video cámaras o scanners o de archivos comerciales al efecto. Los gráficos pueden provenir de planillas de cálculo o de programas gratificadores especializados. La diagramación, una de las habilidades destacadas de PageMaker, consiste en el manejo adecuado de la relación entre texto, imágenes y espacio en blanco, para lograr páginas atrayentes y de fácil lectura. Y no menos importantes son los aspectos referidos al uso del color, otra de las características salientes del programa." (Strizinec, 1996:2/3)
Corel Photo-Paint
Programa que permite realizar tareas profesionales relacionadas con imágenes digitales como el retoque o distorsión o el perfeccionamiento de su contenido."
CorelDRAW
Corel es un programa versátil por la forma que permite manipular gráficos vectoriales y mapas de bits, así como maquetación e incluso diseño de páginas web. Una de sus grandes virtudes es su amplia compatibilidad con numerosos formatos de archivos entre sus competidores e incluso otros tipos de documentos (como Microsoft Word).
Varias innovaciones realizadas en el campo de la ilustración vectorial fueron originadas en CorelDraw: una herramienta para edición de nodos que opera de manera distinta según el objeto sobre el que opere, ajuste de texto a trayectos, contorno detrás del relleno, paletas de selección de color para aplicación instantánea de relleno y contorno, proyecciones de perspectiva, relleno de malla y rellenos de degradado complejos.
CorelDraw se vende como parte de una suite. Dicha suite incluye un editor de mapas de bits (Photo-Paint), un vectorizador de mapas de bits (CorelTrace, desde la versión X3 integrado en CorelDraw), un administrador de fuentes bajo licencia de la compañía Bitstream (Font Navigator), más algunas aplicaciones que han aparecido y desaparecido con el transcurrir de las distintas versiones.
La caja incluye una colección de fuentes profesionales y clip art. Quizás la mayor ventaja de CorelDraw sobre programas similares es su habilidad de editar mapas de bits: un gran arsenal de herramientas de edición permiten ajustar contraste, balance de color, curva tonal, cambiar espacio de color, dar efectos especiales y dar bordes especiales a los mismos. Estos mapas de bits pueden ser editados con más profundidad usando PhotoPaint, abriendo el mapa de bits directamente en CorelDraw y regresando al programa después de haber guardado la imagen.
Su competidor principal es Adobe Illustrator. Aunque ambos son programas de ilustración basada en vectores, la experiencia de usuario varía mucho entre ambos.
Por ejemplo, CorelDraw puede trabajar con múltiples páginas y sólo son necesarias dos herramientas básicas para modificar objetos. Aunque CorelDraw puede abrir archivos nativos de Illustrator y viceversa, la conversión -cuando se trata de archivos con efectos- casi nunca es perfecta.
Características
Versatilidad: CorelDRAW es frecuentemente usado para todo tipo de tareas: desde la creación de gráficos sencillos hasta complejos o ilustraciones, que se pueden combinar con efectos y mapas de bits.
Se utiliza profesionalmente para el diseño gráfico, diseño web, diseño industrial, dibujo técnico, arquitectura, diseño de moda, diseño textil, diseño de bordados, rotulación, gigantografías, y un largo etcétera.
Compatibilidad: CorelDRAW reconoce y edita archivos de múltiples formatos, entre los más populares gráficos vectoriales (AI , SVG, EPS, WMF, EFM, DFX, entre otros) así como gran cantidad de formatos de mapas de bits (BMP, JPG, GIF, PNG, TIF, PSD, TGA) y otros formatos multipropósito (PDF, DOC, RFT, ICO, CUR, VSD, TFF). Puede abrir archivos PDF, archivos de PageMaker e InDesign, Publisher, PowerPoint y Word. CorelDRAW se integra muy bien con Corel Ventura, mediante el formato CMX que incluso permite modificar los trazos vectoriales directamente en Corel Ventura.
· Usabilidad: La interfaz de CorelDRAW es altamente personalizable en cuantos atajos de teclado, menús, barras de herramientas, y visibilidad.
INSTALACIÓN DE COREL DRAW
Requisitos mínimos del sistema
Windows 2000, Windows XP (Home, Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet PC Edition), o Windows Server 2003 con el último Service Pack
Pentium II, 600 MHz o superior
256 MB de RAM
Ratón o tableta
1024 x 768 de resolución de pantalla (768 x 1024 en la Tablet PC)
Unidad de CD-ROM
200 MB de espacio en el disco duro (sólo para CorelDRAW; se necesita más espacio para las otras aplicaciones)
Microsoft Internet Explorer 6 o una versión superior
Instalación
Antes de instalar CorelDRAW Graphics Suite X3
Asegúrese de que la fecha y hora de su sistema estén ajustadas correctamente.
Cierre todas las aplicaciones, incluidos programas anti virus y aplicaciones abiertas en la bandeja del sistema o en la barra de tareas de Windows. Si no cierra todas las aplicaciones puede que aumente el tiempo de instalación y se produzca alguna interferencia durante la misma.
En Windows 2000 o XP, debe comenzar la sesión como administrador o como usuario con derechos de administrador.
Asegúrese de que tiene espacio disponible en el disco de la unidad donde desea instalar la aplicación.
Para evitar conflictos de archivo y memoria, cierre todos los programas abiertos y borre el contenido de las carpetas TEMP de su sistema. [C:\Documentos y configuración\
Corel recomienda que instale CorelDRAW Graphics Suite X3 en su propio directorio para evitar conflictos con versiones anteriores.
Red/Estación de trabajo
Existe una Guía de administración de redes para los administradores de redes locales de empresas u organizaciones que hayan adquirido varias licencias de CorelDRAW Graphics Suite X3. Si desea obtener más información, póngase en contacto con el servicio de Atención al Cliente de Corel.
Instalación de CorelDRAW Graphics Suite X3
Antes de comenzar, lea la sección "Antes de instalar CorelDRAW Graphics Suite X3".
Introduzca el CD 1 en la unidad de CD-ROM.Si el asistente de instalación no se inicia automáticamente, haga clic en Inicio en la barra de tareas de Windows y a continuación, elija Ejecutar. Escriba D:\autorun.exe o D:\CGS13\Setup.exe ; donde la letra D corresponde a la unidad de CD.
Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Desinstalación de CorelDRAW Graphics Suite X3
En Windows 2000
En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Configuración > Panel de control > Agregar/quitar programas.
Si desea mantener sus archivos de usuario, tales como preferencias, preestablecidos, rellenos creados por el usuario y archivos personalizados, haga clic en Quitar. Si desea quitar los archivos de usuario, haga clic en Cambiar y a continuación, en Quitar. Se le preguntará si desea quitar los archivos de usuario.
En Windows XP
En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Panel de control > Agregar/quitar programas.Si desea mantener sus archivos de usuario, tales como preferencias, preestablecidos, rellenos creados por el usuario y archivos personalizados, haga clic en Quitar. Si desea quitar los archivos de usuario, haga clic en Cambiar y a continuación, en Quitar. Se le preguntará si desea quitar los archivos de usuario.
Aplicaciones y contenido de CorelDRAW® Graphics Suite X3
Aplicaciones principales • CorelDRAW® X3. CorelDRAW X3 es una intuitiva aplicación de diseño gráfico que responde a las exigencias de diseñadores profesionales y usuarios ocasionales en entornos empresariales. Produce resultados rápidos, tanto en la creación de logotipos como en la producción de diseños en plazos de entrega muy exigentes.
• Corel PHOTO-PAINT® X3. Corel PHOTO-PAINT es una aplicación de edición de imágenes profesional que permite retocar y mejorar las fotos con facilidad y rapidez. Ha sido diseñada específicamente para ser utilizada como parte del proceso de diseño gráfico.
Aplicaciones secundarias •Corel® PowerTRACE X3. Los diseñadores profesionales reciben a menudo de sus clientes imágenes de mapas de bits de baja resolución y deben enfrentarse a la tarea de convertirlas en imágenes vectoriales de alta calidad para usar en tarjetas de visita, folletos, publicidad o letreros. El nuevo Corel PowerTRACE resuelve el problema permitiendo la conversión rápida y precisa de mapas de bits en gráficos vectoriales editables.
• Corel CAPTURE™ X3. Es una utilidad de captura de imagen en pantalla que permite tomar una instantánea de la pantalla con un solo clic.
• Pixmantec® RawShooter™ Essentials. Esta herramienta proporciona la mejor calidad de salida y el mejor tiempo de conversión de archivos Raw del mercado hoy en día. Produce resultados excelentes con el mínimo esfuerzo.
Contenido • Más de 10.000 imágenes clipart e imágenes digitales seleccionadas inteligentemente para satisfacer las necesidades de diseñadores profesionales y no profesionales en entornos empresariales.[ 6 ] Guía técnica del producto • 1.000 fuentes OpenType, además de 35 fuentes Windows® Glyph List 4 (WGL4)
Documentación
• Guía del Usuario
• Manual de CorelDRAW®: Notas técnicas de diseñadores expertos. Este manual proporciona notas técnicas de diseñadores expertos en CorelDRAW y es una guía práctica con ejemplos reales de trabajos de diseñadores gráficos consagrados. Por medio de la separación de los elementos de un diseño y compartiendo sus conocimientos y técnicas, diseñadores expertos procedentes de diferentes sectores industriales demuestran la potencia de CorelDRAW Graphics Suite X3.
Requisitos mínimos del sistema
• Windows® 2000 con el último SP, Windows XP Tablet PC, Windows XP con el último SP, Windows XP Home, Windows XP Professional, Windows XP Media Edition o Windows XP versión de 64 bits.
• 256 MB de RAM y 200 MB de espacio en disco duro
• Procesador Pentium® III, 600MHz
• Resolución de monitor 1024 × 768 o superior
• CD-ROM
• Ratón o tabletaGuía técnica del producto [ 7 ]
Lo más destacado y nuevo de esta versión para diseñadores gráficos profesionales
CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona más de 40 funciones nuevas y mejoras que facilitan el trabajo de diseñadores profesionales, tanto en el mundo de la publicidad, la impresión, la creación de carteles, el grabado o las manufacturas.
Ilustración. Se trata de Productividad. En el mundo de la ilustración, el diseñador se encuentra a menudo con condiciones de entrega y plazos muy agresivos y a veces tiene que trabajar en varios proyectos simultáneamente. Por esta razón, necesita herramientas que le den el resultado esperado a la primera. El nuevo CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona herramientas y opciones flexibles que aumentan la productividad del diseñador sin comprometer aspectos creativos.
Herramienta Estrella. Esta nueva herramienta de CorelDRAW X3 permite dibujar estrellas perfectas con rapidez y precisión.
Herramienta Estrella compleja. Las estrellas son un elemento muy utilizado en sectores tales como el de la publicidad, la creación de carteles, el grabado o en la producción de trofeos y premios. La nueva herramienta Estrella compleja facilita la creación de estrellas de muchas puntas y lados cruzados, y permite crear diseños originales mediante la aplicación de rellenos. Es posible además especificar el número y el nivel de perfilado de las puntas de una estrella compleja.
Herramienta Estrella compleja • Abra el menú lateral Objeto , haga clic en la herramienta Estrella compleja y arrastre el cursor por la ventana de dibujo hasta que la estrella alcance el tamaño deseado.[ 8 ] Guía técnica del producto.
Herramienta Relleno inteligente. La nueva herramienta Relleno inteligente en CorelDRAW X3 permite aplicar un relleno a cualquier área cerrada por medio de la creación de un objeto a partir de dicha área. Al contrario de lo que ocurre con otras herramientas de relleno, que rellenan únicamente objetos, la herramienta Relleno inteligente detecta los bordes de un área y crea un trayecto cerrado de modo que pueda rellenarse dicha área. Por ejemplo, la herramienta Relleno inteligente puede rellenar el área cerrada (o lazo) que forma una línea a mano alzada al cruzar sobre sí misma. La herramienta Relleno inteligente crea un trayecto alrededor de esa área, de forma que el objeto con relleno se pueda mover, copiar o editar. La herramienta Relleno inteligente se ha utilizado en el esbozo a mano alzada (izquierda) para colorear los objetos (centro) y para colorear todo el dibujo (derecha). Para dibujar una estrella desde su centro, mantenga presionada la tecla Mayús mientras arrastra el cursor. Para dibujar estrellas simétricas mantenga presionada la tecla Ctrl mientras arrastra el cursor.
Pruébelo Uso de la nueva herramienta Relleno inteligente 1 Haga clic en la herramienta Mano alzada y dibuje varios círculos concéntricos. 2 Abra el menú lateral Herramientas inteligentes y haga clic en la herramienta Relleno inteligente . 3 En la barra de propiedades, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista Opciones de relleno: • Utilizar predeterminado: le permite rellenar el área con la configuración predeterminada de la Herramienta relleno. • Especificar: le permite rellenar el área con el color sólido que seleccione en la barra de propiedades. • Sin relleno: no se aplica relleno al área. 4 En el cuadro de lista Opciones de contorno, elija una de las siguientes opciones: • Utilizar predeterminado: le permite aplicar la configuración de contorno predeterminada. • Especificar: le permite elegir una anchura y un color de línea. • Sin contorno: no se aplica contorno al área.
Efecto bisel. Los biseles se usan a menudo en diseños creativos y en la creación de carteles y señales para marcar el contorno y dar énfasis a elementos específicos del diseño. CorelDRAW X3 reduce drásticamente el tiempo necesario para aplicar efectos de bisel a gráficos y a texto. La nueva ventana acoplable Bisel proporciona acceso rápido a estilos de bisel y opciones que le permiten definir la intensidad del efecto. Texto original (arriba), efecto Relieve (centro) y efecto Bisel (abajo).
Herramienta Recortar. Un ahorro de tiempo significativo, la nueva herramienta Recortar permite ahora quitar rápidamente áreas no deseadas de objetos y gráficos importados, tanto de mapas de bits como de objetos vectoriales. Esta práctica mejora en la caja de herramientas de 5 Haga clic dentro del área rodeada que desea rellenar. Se crea un nuevo objeto a partir del área y se aplican los estilos actuales de relleno y contorno. El nuevo objeto aparece encima de los objetos existentes en la capa.
Uso de la ventana acoplable Bisel 1 Haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo con la herramienta Texto y escriba. 2 Seleccione el texto y haga clic en una muestra de color verde de la paleta de colores en pantalla. 3 Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Bisel. 4 En la ventana acoplable Bisel, seleccione Suavizar borde o Relieve del cuadro de lista Estilo. 5 En el área Descentrado del bisel active la opción Al centro. 6 En el cuadro de lista Color de la sombra elija un color. 7 En el área Controles de luz, elija un color del cuadro de lista Color de la luz. 8 Haga clic en Aplicar. Puede modificar el resultado ajustando los deslizadores de Intensidad, Dirección y Altura.
Herramienta Silueta interactiva. Esta herramienta permite ahora dibujar rápida y fácilmente la silueta de objetos rápida y obtener resultados de curva óptimos.
Optimización de nodos en objetos existentes. CorelDRAW X3 proporciona nuevas opciones en la barra de propiedades para optimizar los nodos de objetos seleccionados. A menudo, el diseñador profesional tiene que trabajar con imágenes vectorizadas y gráficos con curvas que contienen demasiados nodos. El número de nodos adicionales puede llegar a los miles. El nuevo botón Reducir nodos y el deslizador Suavizado de curva facilitan ahora la optimización de nodos sin cambiar la forma de la curva, lo cual ahorra un tiempo considerable. El botón Reducir nodos quita automáticamente el mayor número de nodos posible y el deslizador Suavizado de curva permite quitar manualmente nodos mientras el usuario ve en tiempo real las diferencias que se van produciendo entre el objeto de curva original y el objeto con los nodos reducidos.
Compatibilidad con colores directos. CorelDRAW X3 ofrece compatibilidad mejorada con colores directos, por ejemplo, efectos tales como sombra, transparencia, rellenos de malla y degradados admiten ahora colores directos. Los filtros de importación y exportación de la aplicación admiten colores directos en archivos Adobe Illustrator (AI), PDF, PostScript® encapsulado (EPS) y PhotoShop (PSD). Además, se mantienen los efectos de colores directos al enviar los archivos a una impresora compatible con colores directos, o cuando se exportan a los formatos PDF, EPS, PSD y AI.
Asignación de forma a objetos de curvas. Ahora el usuario puede cambiar la forma de objetos de curva con mucha más facilidad. Los tiradores de control se han perfeccionado para ayudarle a seleccionar y editar nodos con rapidez y facilidad. Además, el cuadro de lista Modo de selección Guía técnica del producto [ 11 ] permite elegir entre seleccionar nodos con el recuadro de selección rectangular tradicional o con un recuadro de selección a mano alzada.
Cambio de orden de objetos. Ahora se puede modificar con facilidad el orden de apilamiento de los objetos en una capa o en una página. Esta versión ofrece opciones para enviar objetos Hacia delante o Hacia atrás de la página. Estas opciones funcionan también con objetos en capas y ayudan al usuario a situar objetos con precisión en el orden de apilamiento de una capa, sin necesidad de usar la ventana acoplable Administrador de objetos
Efecto Crear límite. Este nuevo efecto de CorelDRAW X3 crea de forma instantánea un recuadro delimitador alrededor de los objetos seleccionados. Es especialmente útil en la creación de carteles y grabados
Asignación de forma a objetos de curva 1 Abra una imagen que contenga un objeto de curva. 2 Abra el menú lateral Edición de formas , haga clic en la herramienta Forma y luego haga clic en un objeto de curva. 3 En la barra de propiedades, elija uno de los siguientes modos del cuadro de lista Modo de selección: • Rectangular • Mano alzada 4 Haga clic alrededor de los nodos que desea seleccionar. 5 Arrastre cualquier nodo para cambiar la forma del objeto.
Cambio de orden de objetos 1 Seleccione un objeto. 2 Haga clic en Organizar Orden y a continuación, haga clic en una de las siguientes opciones: • Hacia adelante de la página: sitúa el objeto seleccionado delante de todos los demás objetos. • Hacia atrás de la página: sitúa el objeto seleccionado detrás de todos los demás objetos de la página. • Hacia adelante de la capa: sitúa el objeto seleccionado delante de todos los demás objetos de la capa activa. • Hacia atrás de la capa: sitúa el objeto seleccionado detrás de todos los demás objetos de la capa activa. • Avanzar una: desplaza el objeto seleccionado una posición hacia delante. • Retroceder una: desplaza el objeto seleccionado una posición hacia atrás. • Delante: mueve el objeto seleccionado delante del objeto de la ventana de dibujo en el que haga clic. • Detrás: mueve el objeto seleccionado detrás del objeto de la página de dibujo en el que haga clic.[ 12 ] Guía técnica del producto pero también se puede utilizar para otros fines, por ejemplo para crear líneas clave, líneas de corte o contornos alrededor de un grupo de objetos seleccionados.
Límites de esquinado específicos. El límite de esquinado determina a qué ángulo una esquina (en punta) se convierte en una esquina biselada. Si el ángulo de separación entre dos líneas de esquina es de 0,5 grados, la punta más hacia el exterior se puede extender hasta la mitad de la página. Esta mejora ofrece al diseñador profesional la flexibilidad de especificar el límite de esquinado de cada objeto por separado y por lo tanto, elegir diferentes valores de límite de esquinado para texto y gráficos.
Ventana acoplable Paso y repetición. Con esta nueva ventana acoplable en CorelDRAW X3 es ahora más fácil crear series de objetos con gran precisión. Esta nueva ventana permite especificar preferencias de descentrado horizontal y vertical al crear objetos repetidos. Las preferencias de descentrado determinan dónde se colocan los objetos creados mediante la repetición de pasos.
Control de descentrado de duplicado. El nuevo cuadro de diálogo Descentrado de duplicado en CorelDRAW X3, facilita controlar la posición de los objetos duplicados. La primera vez que se usa Duplicar (o el acceso directo Ctrl + D), se pueden establecer las distancias de Descentrado horizontal y vertical para los objetos duplicados.
Filete / Festón / Bisel. Ahora es posible dar forma a objetos de curva fácilmente en esta nueva ventana acoplable. El efecto filete produce una esquina redondeada, el festón redondea e invierte la esquina para crear una muesca, y el bisel hace que una esquina aparezca plana.
Clonar. Clonar es ahora un elemento del menú Edición al que se puede acceder con mucha más rapidez. Un clon es una copia de un objeto o de un área de la imagen, la cual está enlazada con el objeto maestro o el área maestra de la imagen. Los cambios aplicados a la copia maestra (original) se aplican automáticamente a sus clonaciones.
Corel® PowerTRACE. Integrado en CorelDRAW X3, el nuevo Corel PowerTRACE permite convertir mapas de bits en gráficos vectoriales editables con gran rapidez y facilidad. La conversión de imágenes de mapas de bits a imágenes vectoriales de alta calidad es una tarea muy habitual en la creación de logotipos, tarjetas de visita, folletos, carteles y artículos publicitarios. Corel PowerTRACE ofrece control y flexibilidad al generar una paleta de colores para elegir fácilmente qué colores aparecerán en el resultado de la vectorización y los convierte rápidamente al modo de color Guía técnica del producto [ 13 ] apropiado, incluido el modo de colores directos. Es posible además elegir entre varias opciones predeterminadas de estilo, modo de color y fondo. Ofrece además tres modos de previsualización diferentes; antes y después, previsualización a gran tamaño y superposición de líneas de dibujo, lo cual facilita tremendamente analizar los resultados y ajustar las especificaciones de vectorización de la imagen. Uso de Corel PowerTRACE para vectorizar logotipos de baja resolución.
Uso del Laboratorio de vectorización 1 Haga clic en Archivo Importar. 2 En el cuadro de diálogo Importar, seleccione un mapa de bits, haga clic en Importar y luego haga clic en el lugar donde desea colocar la imagen. 3 Haga clic en Mapas de bits Vectorizar mapa de bits y después elija una de las siguientes opciones: • Dibujo lineal: para vectorizar esbozos e ilustraciones en blanco y negro. • Logotipo: para vectorizar logotipos sencillos, con pocos detalles y unos cuantos colores. • Logotipo detallado: para vectorizar logotipos con muchos detalles y colores. • Clipart: para vectorizar gráficos de diferentes detalles y colores listos para usar. • Imagen de baja calidad: para vectorizar fotografías a las que les falta detalle. • Imagen de alta calidad: para vectorizar fotografías que contienen mucho detalle. 4 En el cuadro de diálogo Vectorización ajuste uno de los siguiente deslizadores del área Controles de vectorización: • Suavizado: permite suavizar líneas curvas y controlar el número de nodos de la imagen vectorizada. • Detalle: permite especificar el nivel de conservación del detalle original. 5 Para ajustar los colores de la imagen vectorizada, haga clic en la ficha Colores, haga clic en una muestra de color y luego haga clic en Editar. En el cuadro de diálogo Seleccionar color, elija un nuevo color y haga clic en Aceptar.[ 14 ] Guía técnica del producto Es posible fusionar diferentes colores en un mismo color seleccionando los colores y haciendo clic en Fusionar o Editar.
Edición de fotografías. Se trata de Eficacia. Los comentarios que recibimos de nuestros usuarios indican la necesidad de herramientas de edición de fotografías más eficaces, intuitivas y precisas. A menudo, el diseñador profesional tiene que usar varias herramientas para editar fotografías, corriendo el riesgo de encontrar problemas de compatibilidad. Además, el tiempo disponible para aplicar efectos de diseño se ve limitado por cortos plazos de entrega. CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona herramientas y varias funciones intuitivas que aumentan el rendimiento en cada etapa del proceso de diseño.
Rendimiento de Corel PHOTO-PAINT®. Significativamente más rápido al trabajar con imágenes grandes, el rendimiento del programa ha aumentado con un mejor tiempo de respuesta y visualización de efectos en tiempo real. Mejoras en los tiradores de objeto permiten ahora girar, inclinar o distorsionar objetos con mucha más precisión. El uso mejorado del nivel de caché de imágenes grandes proporciona un tiempo de respuesta considerablemente más rápido durante la previsualización de la mayoría de los efectos y al manipular objetos. 6 Para cambiar el modo de color, elija un nuevo modo del cuadro de lista Modo de color. Por ejemplo, puede cambiar fácilmente una vectorización automatizada a vectorización US PANTONE o elegir colores CMYK para crear una imagen vectorial más adecuada para serigrafía o impresión offset. 7 Para especificar el número de colores que se van a utilizar, escriba un valor en el cuadro Número de colores. Por ejemplo, para eliminar ligeramente variaciones de color y reducir gastos de impresión, es posible disminuir el número de colores directos a tres. 8 Pruebe los diferentes modos de previsualización disponibles y cuando esté satisfecho con los resultados de la vectorización, haga clic en Aceptar.
Pixmantec® RawShooter™ Essentials. Esta herramienta proporciona la mejor calidad de salida y el mejor tiempo de conversión de archivos Raw del mercado hoy en día.1 Permite convertir con facilidad imágenes digitales en formato Raw para editarlas en Corel PHOTO-PAINT o para utilizarlas en CorelDRAW. RawShooter essentials es compatible con los formatos de imagen Raw de muchos fabricantes de cámaras digitales tales como Nikon, Olympus y Canon, así como con el estándar Adobe DNG.
Laboratorio de ajuste de imagen. Integrado, de fácil acceso y práctico, el Laboratorio de ajuste de imagen permite corregir imágenes en mucho menos tiempo, tanto desde Corel PHOTO-PAINT como desde CorelDRAW. Los diseñadores profesionales a menudo trabajan con archivos de imágenes cuyo equilibrio de color y contraste es pobre y necesitan varias herramientas para realizar correcciones. El Laboratorio de ajuste de imagen proporciona un gran número de controles manuales además de ajustes automáticos para corregir problemas de color y tono habituales en las fotos y es un método rápido e intuitivo de lograr resultados profesionales en la imagen. Es posible además crear instantáneas de la imagen con diferentes correcciones con un solo clic. Como las instantáneas aparecen debajo de la ventana de previsualización, se pueden comparar fácilmente con el original para elegir el mejor resultado.
Uso del Laboratorio de ajuste de imagen en Corel PHOTO-PAINT® X3 1 Haga clic en Archivo Abrir. 2 En el cuadro de diálogo Abrir una imagen, seleccione una imagen y haga clic en Abrir. 3 Haga clic en Ajustar Laboratorio de ajuste de imagen. 4 En el cuadro de diálogo Laboratorio de ajuste de imagen, mueva cualquiera de los siguientes deslizadores: • Temperatura: para “calentar" o “enfriar” los colores de la imagen y compensar diferentes condiciones de iluminación. • Tono: puede utilizarse después del deslizador Temperatura para ajustar los tonos verde y magenta de la imagen. • Saturación: para ajustar la viveza de los colores. • Brillo: para aclarar u oscurecer toda la imagen. • Contraste: para ajustar la diferencia de tonos entre las áreas claras y oscuras de la imagen. • Resaltes: para ajustar el brillo en las áreas más claras de la imagen. • Sombras: para ajustar el brillo en las áreas más oscuras de la imagen. • Medios tonos: para ajustar con precisión el brillo de medios tonos de la imagen. 5 Cuando esté satisfecho con los resultados, haga clic en Aceptar.Guía técnica del producto [ 17 ]
Laboratorio de recorte en Corel PHOTO-PAINT®. Con la potente tecnología de Corel KnockOut y más opciones que simplifican el proceso de recorte, ahora es muy fácil recortar y extraer con precisión áreas específicas de una imagen. Las nuevas herramientas Añadir detalle y Quitar detalle facilitan definir con precisión el área de recorte. El usuario cuenta con una referencia visual muy práctica al definir el área de recorte porque puede ver el recorte y la imagen original, o el recorte con un fondo transparente, blanco, gris o negro. Opciones extremadamente flexibles permiten al usuario elegir entre guardar el objeto recortado y eliminar el original, guardar el recorte y el original o guardar el objeto recortado como una máscara de corte incorporada a la imagen original. Además, el laboratorio cuenta con botones de Deshacer y Rehacer para corregir cualquier error rápidamente. Imagen original (superior izquierda); resalte y relleno (superior centro); previsualización del recorte con diferentes fondos (superior derecha); recorte redefinido con las herramientas Añadir detalle y Quitar detalle (inferior izquierda y centro) y comparación de resultado.
Creación de un nuevo canal de color directo 1 En Corel PHOTO-PAINT X3, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Canales. 2 En la ventana acoplable Canales, haga clic en la flecha lateral situada en la parte superior de la ventana y elija Nuevo canal de color directo del menú desplegable. 3 En el cuadro de diálogo Nuevo canal de color directo, seleccione un color del cuadro de lista Color. 4 En el área Propiedades de tinta, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista: • Sólido • TransparenteGuía técnica del producto [ 19 ]
Controles de tamaño y forma de pincel. Corel PHOTO-PAINT X3 proporciona ahora controles en la barra de propiedades que agilizan y facilitan al usuario el ajuste del tamaño y la forma del pincel. Es posible elegir entre formas de plumilla cuadradas, redondas y con patrón.
Diseño. Se trata de Resultados de calidad. Al diseñar un logotipo, un folleto de varias páginas, carteles o un póster, el texto es a menudo uno de los elementos más importantes del diseño. CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona considerables mejoras en las funciones de formato de texto. Estas mejoras aumentan las capacidades de diseño de página del usuario, proporcionándole más control sobre el formato del texto y más flexibilidad.
Herramientas de texto. CorelDRAW X3 proporciona mejoras significativas en las funciones de selección, edición y formato de texto. Se han añadido nuevos controles de alineación, letra capitular, tabulación, listas de marcas y columnas. Ahora es posible crear hiperenlaces para caracteres específicos. Además, el programa trabaja ahora mucho mejor con texto importado de otras aplicaciones.
Control visual del flujo de texto. El diseñador profesional necesita controlar el flujo de texto para lograr el resultado y aspecto deseado en su diseño. En CorelDRAW X3, el menú Texto incluye ahora la opción Insertar código de formato que permite insertar caracteres especializados fácilmente. Es posible elegir entre raya, espacio de raya, guión, espacio de guión, espacio de raya de ¼, guión optativo, guión sin salto, espacio sin salto y salto de columna/marco. Además, es posible crear guiones de separación silábica personalizados.
Concordancia de fuentes. CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona a los diseñadores concordancia de fuentes mejorada y más opciones al trabajar con archivos que usan fuentes no instaladas en sus sistemas. En esos casos, tanto CorelDRAW como Corel PHOTO-PAINT ofrecen ahora sugerencias más precisas para reemplazar fuentes. Además, es posible elegir entre guardar el archivo con las fuentes de sustitución o guardar el archivo con las fuentes originales.
Selección de fuentes. El texto es un elemento que se utiliza prácticamente en todos los diseños y ayuda a relacionar los elementos gráficos con el mensaje. Para ahorrar tiempo a la hora de elegir fuentes, la 5 Haga clic en Aceptar. El nuevo canal aparece en la imagen y en la lista de la ventana acoplable Canales. 6 Pinte en el nuevo canal con la herramienta Pintar .
Ventana acoplable Formato de caracteres. En CorelDRAW X3, la nueva ventana acoplable Formato de caracteres facilita ahora más que nunca el formato de texto artístico y texto de párrafo. Esta nueva y práctica ventana proporciona sencillos controles para ajustar el espaciado manual, cambiar el ángulo de caracteres seleccionados y aplicar efectos tales como Subrayado, Tachado y Mayúsculas.
Ventana acoplable Formato de caracteres. Esta nueva ventana acoplable proporciona acceso rápido a los atributos de formato más utilizados en texto de párrafo, por ejemplo alineación, espaciado de párrafos y líneas, y sangrías. Esta ventana simplifica el proceso de dar formato al texto de párrafo.
Uso de la ventana acoplable Formato de caracteres 1 Haga clic en la herramienta Texto , haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo y escriba. 2 Seleccione el texto y haga clic en Texto Formato de caracteres. 3 Para cambiar el tipo de fuente, elija una fuente de la lista Fuentes. 4 Para ajustar el espaciado manual, escriba un valor en el cuadro Rango de espaciado manual. 5 Haga clic en la flecha situada al lado de Efectos de caracteres y elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista Subrayado: • Fina sencilla • Palabra fina sencilla • Gruesa sencilla • Palabra gruesa sencilla • Fina doble • Palabra fina doble • Gruesa doble • Palabra gruesa doble.
Uso de la ventana acoplable Formato de párrafos 1 Haga clic en la herramienta Texto , arrastre en la ventana de dibujo para cambiar el tamaño del marco de texto de párrafo y escriba uno o dos párrafos. 2 Seleccione el texto y haga clic en Texto Formato de párrafos.
Herramienta Adaptar texto a trayecto. CorelDRAW X3 añade precisión y facilita más que nunca la adaptación de texto a un trayecto, un efecto muy utilizado en la creación de señales y logotipos. La herramienta interactiva Adaptar texto a trayecto permite seleccionar el texto y con sólo mover el puntero del cursor sobre el trayecto y hacer clic, colocar el texto en la posición deseada. Es posible además controlar con facilidad la distancia de descentrado desde el texto al trayecto. Además, se puede escalar el texto después de que haya sido ajustado al trayecto seleccionando el texto y el trayecto y arrastrando uno de los tiradores. Texto y curva como objetos separados (superior izquierda); elección de un trayecto con la herramienta Adaptar texto a trayecto (superior centro); alineación del texto mientras se adapta al trayecto (superior derecha); texto adaptado al trayecto (inferior izquierda); información de referencia al configurar la distancia de descentrado (inferior centro) y estiramiento de texto y curva en un 200% horizontalmente (inferior derecha). 3 En el área Alineación, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista Horizontal: • Ninguna • Izquierda • Centro • Derecha • Justificar completamente • Forzar justificación 4 En el área Sangrías, ajuste el valor en los cuadros Primera línea e Izquierda
Uso de la herramienta Adaptar texto a trayecto de modo interactivo 1 Haga clic en la herramienta Mano alzada y dibuje una línea curva para utilizar como trayecto. 2 Haga clic en la herramienta Texto , haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo y escriba.
Separación silábica. Las opciones de separación silábica se han ampliado considerablemente en CorelDRAW X3. Los guiones de separación silábica dividen las palabras entre líneas cuando la palabra completa no cabe en una línea. Es posible establecer que CorelDRAW aplique automáticamente la separación silábica. El usuario puede crear definiciones personalizadas para que el programa inserte quines optativos automáticamente, o bien puede especificar la sílaba en la que se va a separar una palabra cuando coincida al final de una línea. 3 Haga clic en Texto Adaptar texto a trayecto. El cursor cambia al modo de cursor Adaptar texto a trayecto . Si mueve el cursor a lo largo del trayecto, puede ver dónde se adaptará el texto. 4 Mueva el puntero a lo largo del trayecto y haga clic para adaptar el texto. En un trayecto cerrado, el texto se centra a lo largo del trayecto. En un trayecto abierto, el texto fluye desde el punto de intersección. 5 En la barra de propiedades, ajuste el valor del cuadro de lista Distancia desde trayecto. 6 En la barra de propiedades, ajuste el valor del cuadro de lista Descentrado horizontal. 7 En el área Reflejar texto de la barra de propiedades, use los botones Reflejar horizontalmente o Reflejar verticalmente para especificar la orientación del texto.
Previsualización de sobreimpresiones. El nuevo modo de visualización Mejorada con sobreimpresiones en CorelDRAW X3 simula el color de áreas de objetos superpuestos que han sido configuradas para sobreimprimir. Esto ayuda al usuario a enviar sus proyectos a imprimir con toda confianza. Círculos cian, magenta y amarillo superpuestos (izquierda); los mismos círculos con el modo de visualización Mejorada con sobreimpresiones activado (derecha).
Compatibilidad. Se trata de Trabajar sin complicaciones. El diseñador profesional necesita confiar en la capacidad de su herramienta de diseño para intercambiar archivos sin problema con otros diseñadores y clientes. CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona nuevas funciones y mejoradas que aseguran la compatibilidad entre diferentes archivos y ahorran tiempo de conversión y edición.
Visualización de sobreimpresiones 1 Haga clic en Ver Mejorada con sobre impresiones. 2 Haga clic en la herramienta Elipse y dibuje un círculo en cualquier lugar de la ventana de dibujo. 3 Presione las teclas Ctrl + D para duplicar el círculo. 4 En el cuadro de diálogo Descentrado de duplicado, ajuste los valores de los cuadros de lista Horizontal y Vertical en 0,5. Esto le permite controlar la distancia entre el objeto original y el duplicado. 5 Presione las teclas Ctrl + D de nuevo para crear un tercer círculo. 6 Seleccione el primer círculo y haga clic en el color Verde de la paleta de colores en pantalla. 7 Seleccione el segundo círculo, haga clic en el color Amarillo de la paleta de colores en pantalla y luego haga clic en Edición Sobreimprimir relleno. 8 Seleccione el tercer círculo, haga clic en el color Rojo de la paleta de colores en pantalla y luego haga clic en Edición Sobreimprimir relleno.[ 24 ] Guía técnica del producto
Compatibilidad entre archivos. CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona compatibilidad mejorada con más de 100 formatos de archivo populares, incluyendo Adobe Illustrator, Photocells, Corel Paint Shop Pro, Microsoft Office, JPEG y PDF. El usuario puede ahora editar e intercambiar archivos en estos formatos sin problema. El programa ofrece ahora extraordinaria compatibilidad con colores directos en archivos Adobe Illustrator, PhotoShop y PDF.
Administración de color. Esta versión ofrece más opciones de administración de color y permite elegir entre los modos de color RGB o CMYK para efectos en la imagen. Además, el programa admite también el espacio de color CMYK compuesto. Con perfiles de color correctos, esto resulta en una coincidencia más precisa entre los colores en pantalla y los colores CMKY impresos. Esta característica del programa es especialmente útil en diseños con muchas transparencias y sombras.
Protección de archivos PDF. CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT permiten ahora establecer opciones de seguridad para proteger documentos en formato PDF. Esto significa que el usuario puede especificar las condiciones de apertura, edición y reproducción de un archivo PDF. Por ejemplo, es posible crear una contraseña para poder archivo un PDF.
Publicar como PDF. Corel continúa ayudando a los diseñadores gráficos profesionales a garantizar la movilidad de sus creaciones gracias a la función Publicar como PDF. Entre las nuevas mejoras se encuentra una completa compatibilidad con transparencia y color directo. Además, es posible convertir el texto del diseño original a un objeto de curva en el archivo PDF.
Selección de filtros EPS. CorelDRAW X3 ofrece ahora un nuevo cuadro de diálogo con más opciones intuitivas para utilizar en la importación de archivos EPS. Es posible elegir entre establecer la posición del archivo EPS en el diseño o convertirlo a objeto editable.
Paleta de colores PANTONE®. La palera de colores directos PANTONE cuenta ahora con Blanco transparente y más opciones de color para que los diseñadores usen en creaciones. Además, ofrece colores CMYK equivalentes a muchos colores directos PANTONE, actualizados de acuerdo a las últimas bibliotecas PANTONE.
Impresión. El motor de impresión se ha mejorado de manera que las transparencias y los colores directos se imprimen ahora de un modo impecable. Tanto en impresoras compuestas como en impresoras de separaciones, el usuario puede confiar en CorelDRAW Graphics Suite X3 para obtener siempre resultados profesionales.Guía técnica del producto.
Lo más destacado de las nuevas funciones para usuarios ocasionales en entornos empresariales
Potente y fácil de usar, CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona nuevas funciones y mejoras para ayudar al usuario ocasional de este programa a lograr resultados profesionales en la creación de material de marketing, folletos, boletines de noticias, publicidad, gráficos para web y otros proyectos.
Facilidad de uso CorelDRAW Graphics Suite X3 ofrece muchas funciones nuevas que simplifican la creación de material de marketing y documentos comerciales de aspecto profesional.
Ventana acoplable Sugerencias. La nueva ventana acoplable Sugerencias proporciona a los usuarios de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT información contextual sobre la herramienta seleccionada o activa. Esta información agiliza el aprendizaje dinámico e interactivo de ambos programas. Cuando es pertinente, la ventana ofrece enlaces a otros temas relacionados con la herramienta o tarea en curso. La ventana Sugerencias aparece de forma predeterminada y muestra una página de inicio con enlaces a temas genéricos. Para encontrar información rápidamente el usuario puede ahora utilizar los botones de navegación Siguiente, Anterior e Inicio. La nueva ventana acoplable Sugerencias[ 26 ] Guía técnica del producto
Resaltar novedades. Ahora existe un método sencillo de identificar funciones incorporadas al programa en versiones específicas. El menú Ayuda ofrece ahora la opción Resaltar novedades que permite resaltar las nuevas herramientas y funciones introducidas por primera vez en una versión específica de CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT. Se pueden resaltar funciones y herramientas incorporadas al programa en las versiones 9, 10, 11 y 12.
CorelDRAW® Design Collection. CorelDRAW Design Collection proporciona 100 plantillas de diseños variados que se pueden personalizar con facilidad para necesidades y fines específicos. Estas plantillas ofrecen a la pequeña empresa y a propietarios de pequeños negocios una manera sencilla de crear sus documentos comerciales y material de marketing, así como la posibilidad de usar un tema o logotipo uniformemente en tarjetas de visita, folletos y membretes.
!CorelDRAW®: Notas técnicas de diseñadores expertos. Este manual proporciona notas técnicas de diseñadores expertos en CorelDRAW y es una guía práctica con ejemplos reales de trabajos de diseñadores consumados. Por medio de la separación de los elementos de un diseño y compartiendo sus conocimientos y técnicas, diseñadores expertos procedentes de diferentes sectores industriales demuestran la potencia de CorelDRAW Graphics Suite X3.
Resultados profesionales CorelDRAW Graphics Suite X3 facilita más que nunca a usuarios ocasionales la transformación de sus ideas en resultados profesionales.
Laboratorio de ajuste de imagen. El propietario de un pequeño negocio a veces tiene que trabajar con imágenes que más tarde se incorporan a un folleto o a una página web. Estas imágenes, a menudo tomadas con la cámara digital del usuario, son de baja calidad en términos de equilibrio de color y contraste. El nuevo Laboratorio de ajuste de imagen permite ajustar el color y el tono de la imagen con un solo clic y obtener resultados profesionales. Es posible además crear instantáneas de la imagen con diferentes correcciones aplicadas, compararlas con facilidad y elegir el mejor resultado.
Laboratorio de recorte en Corel PHOTO-PAINT®. Con el respaldo de la potente tecnología de Corel KnockOut y más opciones que simplifican el proceso de recorte, ahora es muy fácil recortar y extraer con precisión áreas específicas de una imagen. Las nuevas herramientas Añadir detalle y Quitar detalle facilitan definir con precisión el área de recorte. El usuario cuenta ahora con una referencia visual muy práctica al definir el área de recorte porque puede ver el recorte y la imagen original, o el recorte con un fondo transparente, blanco, gris o negro. Opciones extremadamente flexibles permiten al usuario elegir entre guardar el objeto recortado y eliminar el original, guardar el recorte y el original o guardar el objeto recortado como una máscara de corte incorporada a la imagen original.
Uso del Laboratorio de ajuste de imagen en CorelDRAW® X3 1 Haga clic en Archivo Importar. 2 En cuadro de diálogo Importar, seleccione una imagen para ajustar y haga clic en Importar. 3 Haga clic en el lugar donde desea colocar la imagen y luego haga clic en Mapas de bits Laboratorio de ajuste de imagen. 4 En el Laboratorio de ajuste de imagen, haga clic en Ajustar automáticamente. El color y el contraste se corrigen automáticamente mediante la configuración del punto blanco y el punto negro. [ 28 ] Guía técnica del producto Además, el laboratorio incluye botones de Deshacer y Rehacer para corregir cualquier error rápidamente. Imagen original (superior izquierda); resalte y relleno (superior centro); previsualización del recorte con diferentes fondos (superior derecha); recorte redefinido con las herramientas Añadir detalle y Quitar detalle (inferior izquierda y centro) y comparación de resultados de recorte: recorte y original, recorte, y recorte como máscara de corte (inferior derecha).
Uso del Laboratorio de Recortar/extraer 1 Inicie Corel PHOTO-PAINT X3 y abra una imagen. 2 Haga clic en el menú Imagen Laboratorio de Recortar/extraer. 3 En el cuadro de diálogo Recortar/extraer, haga clic en la herramienta Resaltar . 4 En la ventana de previsualización, trace una línea a lo largo de los bordes del área de imagen que va a recortar. 5 Haga clic en la herramienta Relleno interior y a continuación, haga clic en el área que desea recortar. 6 Haga clic en Previsualización. 7 Si es necesario, puede usar las herramientas Añadir detalle y Quitar detalle para redefinir el objeto recortado. 8 En el área Resultado de recorte, elija una de las opciones siguientes: • Recortar/extraer: crea un objeto recortado y elimina el original. • Recorte y original: crea un objeto recortado y conserva el original. • Recorte como máscara de corte: crea una máscara de corte unida a la imagen original 9 Cuando esté satisfecho con los resultados, haga clic en Aceptar.Guía técnica del producto [ 29 ]
Ventana acoplable Formato de caracteres. En CorelDRAW X3, la nueva ventana acoplable Formato de caracteres facilita ahora más que nunca el formato de texto artístico y texto de párrafo. Esta nueva y práctica ventana proporciona sencillos controles para cambiar el ángulo de caracteres seleccionados, ajustar el espaciado manual y aplicar efectos tales como Subrayado, Tachado y Mayúsculas.
Ventana acoplable Formato de caracteres. Esta nueva ventana acoplable proporciona acceso rápido a los atributos de formato de texto más utilizados, por ejemplo alineación, espaciado de párrafos y palabras, y sangrías. Esta ventana simplifica el proceso de dar formato al texto de párrafo.
Uso de la ventana acoplable Formato de caracteres 1 Haga clic en la herramienta Texto , haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo y escriba. 2 Seleccione el texto y haga clic en Texto Formato de caracteres. 3 Para cambiar el tipo de fuente, elija una fuente de la lista Fuentes. 4 Para ajustar el espaciado manual, escriba un valor en el cuadro Rango de espaciado manual. 5 Haga clic en la flecha situada al lado de Efectos de caracteres y elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista Subrayado: • Fina sencilla • Palabra fina sencilla • Gruesa sencilla • Palabra gruesa sencilla • Fina doble • Palabra fina doble • Gruesa doble • Palabra gruesa doble
Uso de la ventana acoplable Formato de párrafo 1 Haga clic en la herramienta Texto , arrastre en la ventana de dibujo para cambiar el tamaño del marco de texto de párrafo y escriba uno o dos párrafos. 2 Seleccione el texto y haga clic en Texto Formato de párrafo. 3 En el área Alineación, elija una de las siguientes opciones del cuadro de lista Horizontal: • Ninguna • Izquierda • Centro • Derecha • Justificar completamente • Forzar justificación[ 30 ] Guía técnica del producto
Herramienta Adaptar texto a trayecto. CorelDRAW X3 facilita más que nunca la adaptación de texto a un trayecto con toda precisión. La herramienta interactiva Adaptar texto a trayecto permite seleccionar el texto y con sólo mover el puntero del cursor sobre el trayecto y hacer clic, colocar el texto en la posición deseada. Es posible también controlar con facilidad la distancia de descentrado desde el texto al trayecto. Además, se puede escalar el texto después de que haya sido ajustado al trayecto seleccionando el texto y el trayecto y arrastrando uno de los tiradores. Texto y curva como objetos separados (superior izquierda); elección de un trayecto con la herramienta Adaptar texto a trayecto (superior centro); alineación del texto mientras se adapta al trayecto (superior derecha); texto adaptado al trayecto (inferior izquierda); información de referencia al configurar la distancia de descentrado (inferior centro) y estiramiento de texto y curva en un 200% horizontalmente (inferior derecha). 4 En el área Sangrías, ajuste el valor en los cuadros Primera línea e Izquierda.
Cambio de orden de objetos. El orden de apilamiento de los objetos dentro de una capa o una página se puede cambiar con facilidad enviándolos hacia adelante o al fondo, o bien colocándolos detrás o delante de otro objeto. También es fácil colocar objetos en el orden de apilamiento con precisión.
Uso de la herramienta Adaptar texto a trayecto interactivamente 1 Haga clic en la herramienta Mano alzada y dibuje una línea curva para utilizar como trayecto. 2 Haga clic en la herramienta Texto , haga clic en cualquier lugar de la ventana de dibujo y escriba. 3 Haga clic en Texto Adaptar texto a trayecto. El cursor cambia al modo de cursor Adaptar texto a trayecto . Si mueve el cursor a lo largo del trayecto, puede ver dónde se adaptará el texto. 4 Mueva el puntero a lo largo del trayecto y haga clic para adaptar el texto. En un trayecto cerrado, el texto se centra a lo largo del trayecto. En un trayecto abierto, el texto fluye desde el punto de intersección. 5 En la barra de propiedades, ajuste el valor del cuadro de lista Distancia desde trayecto. 6 En la barra de propiedades, ajuste el valor del cuadro de lista Descentrado horizontal. 7 En el área Reflejar texto de la barra de propiedades, use los botones Reflejar horizontalmente o Reflejar verticalmente para elegir la orientación del texto.
Cambio de orden de objetos 1 Seleccione un objeto. 2 Haga clic en Organizar Orden y a continuación, haga clic en una de las siguientes opciones:[ 32 ] Guía técnica del producto
Herramienta Recortar. Un ahorro de tiempo significativo, la nueva herramienta Recortar permite ahora quitar rápidamente áreas no deseadas de objetos y gráficos importados, tanto de mapas de bits como de objetos vectoriales. Esta práctica mejora en la caja de herramientas elimina la necesidad de desagrupar objetos, separar objetos agrupados y convertir objetos a curvas. La nueva herramienta Recortar se ha utilizado para recortar y separar objetos en un solo paso.
Contenido. CorelDRAW Graphics Suite incluye más de 10.000 imágenes clipart seleccionadas inteligentemente para que el usuario obtenga la mejor calidad. Esta versión incluye además 1.000 fuentes OpenType y 35 fuentes WGL4.
Compatibilidad CorelDRAW Graphics Suite X3 es compatible con muchas otras herramientas y dispositivos utilizados en entornos empresariales para asegurar que el usuario pueda intercambiar archivos fácilmente con sus clientes y socios comerciales. • Hacia adelante de la página: sitúa el objeto seleccionado delante de todos los demás objetos. • Hacia atrás de la página: sitúa el objeto seleccionado detrás de todos los demás objetos de la página. • Hacia adelante de la capa: sitúa el objeto seleccionado delante de todos los demás objetos de la capa activa. • Hacia atrás de la capa: sitúa el objeto seleccionado detrás de todos los demás objetos de la capa activa. • Avanzar una: desplaza el objeto seleccionado una posición hacia delante. • Retroceder una: desplaza el objeto seleccionado una posición hacia atrás. • Delante: mueve el objeto seleccionado delante del objeto de la ventana de dibujo en el que haga clic. • Detrás: mueve el objeto seleccionado detrás del objeto de la página de dibujo en el que haga clic.
Compatibilidad entre archivos. CorelDRAW Graphics Suite X3 proporciona compatibilidad mejorada con más de 100 formatos de archivo populares, incluyendo Microsoft Office, Adobe Illustrator, PhotoShop, Corel Paint Shop Pro, JPEG y PDF. Ahora es posible editar e intercambiar archivos en estos formatos sin problema y disfrutar de compatibilidad con colores directos.
Pixmantec® RawShooter™ Essentials. Esta herramienta proporciona la mejor calidad de salida y el mejor tiempo de conversión de archivos Raw del mercado hoy en día. Produce resultados excelentes con el mínimo esfuerzo y es la solución ideal para los que tienen que trabajar con imágenes digitales en formato Raw.
Administración de color. La administración de color es el proceso de igualar los colores entre distintos dispositivos, como escáneres, cámaras digitales, impresoras y monitores. Los controles de la ventana de administración de color en CorelDRAW X3 y Corel PHOTO-PAINT X3 se han diseñado para ayudar a los usuarios a lograr la mejor concordancia de color posible sin necesidad de tener amplios conocimientos de color y de sistemas de color.
Protección de archivos PDF. CorelDRAW X3 y Corel PHOTO-PAINT permiten ahora establecer opciones de seguridad para proteger documentos en formato PDF. Esto significa que el usuario puede especificar las condiciones de apertura, edición y reproducción de un archivo PDF. Por ejemplo, es posible crear una contraseña para abrir un archivo un PDF.
Publicar como PDF. Corel continúa favoreciendo la movilidad de proyectos gráficos con funciones tales como Publicar como PDF. Otras mejoras relativas al formato PDF en CorelDRAW Graphics Suite X3 incluyen la compatibilidad con transparencia y colores directos. Además, es posible convertir el texto del diseño original a un objeto de curva en el archivo PDF.
Resumen de nuevas funciones y mejoras
Ilustración. Se trata de Productividad. • Nueva herramienta Estrella, para crear estrellas perfectas de cinco puntas. • Nueva herramienta Estrella compleja, para crear rápida y fácilmente estrellas complejas con lados cruzados. • Nueva herramienta Relleno inteligente, para aplicar rellenos a cualquier área cerrada, por ejemplo el bucle que se crea cuando una línea a mano alzada cruza sobre sí misma. • Nueva herramienta Recortar, ahorra tiempo y pasos adicionales al eliminar áreas no deseadas de un objeto. • Nuevo efecto Bisel, para crear efectos de bisel extraordinarios en mucho menos tiempo. • Nuevo cuadro de diálogo Descentrado de duplicado, para especificar la distancia entre objetos duplicados. • Compatibilidad mejorada con colores directos en efectos tales como sombra, transparencia, rellenos de malla y rellenos degradados. • Nueva ventana acoplable Paso y repetición, para crear series de objetos con rapidez y precisión. • Nueva ventana acoplable Filete / Festón / Bisel, para dar forma a objetos de curva fácilmente. • Herramienta mejorada Silueta interactiva, para trazar el contorno de un objetos y obtener resultados óptimos. • Más opciones para reducir nodos de objetos, ahora se puede elegir entre reducir nodos automáticamente con el botón Reducir de forma manual usando un deslizador. • Nueva función Crear límite, para crear un límite alrededor de objetos seleccionados en un instante. • Nuevos tiradores de control, para modificar la forma de objetos de curva y seleccionar o editar nodos de objetos. • Configuración de límite de esquinado diferente para texto y gráficos.[ 36 ] Guía técnica del producto • Acceso rápido a la función Clonar, que ahora se encuentra en el menú Edición. • Nueva ventana acoplable Sugerencias, para obtener sugerencias sobre cualquier herramienta de la caja de herramientas. • Nueva función Resaltar novedades para saber qué funciones se han incorporado al programa desde las versiones 9, 10, 11 y 12. • Nuevo Manual de CorelDRAW®: Notas técnicas de diseñadores expertos, para ver proyectos asombrosos y aprender técnicas de maestros del diseño gráfico. • Incluye la nueva colección de plantillas CorelDRAW Design Collection, con 100 plantillas de proyectos personalizables diseñadas profesionalmente. • Más contenido gráfico adicional, listo para usar en diseños, incluye 10.000 imágenes seleccionadas inteligentemente, 1.000 fuentes OpenType y 35 fuentes WGL4.
Diseño. Se trata de Resultados de calidad. • Nueva ventana acoplable Formato de caracteres, para dar formato a caracteres de texto artístico rápidamente con controles fáciles de usar. • Nueva ventana acoplable Formato de párrafo, para acceder rápidamente a las especificaciones de formato de texto de párrafo más utilizadas, tales como alineación, espaciado de palabra y párrafo, y sangrías. • Modificación de orden de apilamiento de objetos en tres clics. • Nuevo menú Insertar código de formato, para un fácil control visual del flujo de texto. • Capacidades mejoradas de manipulación de texto, para facilitar el trabajo con texto de otros documentos o aplicaciones y ajustar alineación, marcas, tabuladores y letras capitulares. • Fácil control de separación silábica, con opciones automáticas y optativas. • Mejoras en la concordancia de fuentes cuando las fuentes no están instaladas. • Previsualización de fuentes en la lista de fuentes mejorada para ver el efecto antes de aplicar la fuente. • Creación de enlaces para caracteres específicos. • Herramienta Adaptar texto a trayecto mejorada, para adaptar texto a lo largo de un trayecto de manera interactiva, con toda facilidad. • Nuevo modo de visualización Mejorada con sobreimpresiones, para ver sobreimpresiones en pantalla y enviar proyectos a imprimir con toda confianza.
Vectorización. Se trata de Precisión. • Nuevo Corel® PowerTRACE integrado, ahorra tiempo y proporciona más opciones de conversión de imágenes de mapas de bits a gráficos vectoriales.
Edición de fotos. Se trata de Eficacia. • Rendimiento mejorado de Corel PHOTO-PAINT, tiempo de respuesta más rápido al aplicar efectos fotográficos. • Nuevo Laboratorio de ajuste de imagen, para corregir rápidamente el color y tono de la imagen y obtener resultados profesionales. • Acceso rápido a nuevas opciones de forma y tamaño de pincel en la barra de propiedades. • Nuevo Pixmantec® RawShooter™ essentials, para conseguir excelentes resultados con el mínimo esfuerzo cuando se trabaja con imágenes digitales en formato Raw. • Laboratorio de Recortar/extraer mejorado, ofrece más control y precisión, simplificando el proceso de recorte de áreas de una imagen. • Creación sencilla de nuevos canales de color directo para cualquier imagen.
Compatibilidad. Se trata de Trabajar sin complicaciones. • Compatibilidad mejorada con los formatos de archivo más utilizados como Adobe® Illustrator®, PhotoShop®, Corel® Paint Shop Pro®, Microsoft® Office, JPEG y PDF. • Nuevas opciones de seguridad de archivos PDF, para que el diseñador pueda proteger con contraseña sus archivos PDF. • Función Publicar como PDF mejorada, ahora compatible con transparencia y colores directos, permite convertir texto a curvas. • Controles mejorados de administración de color, para imprimir proyectos y obtener resultados profesionales sin necesidad de conocimientos avanzados de color o de sistemas de color. • Compatibilidad mejorada con colores directos en efectos, filtros de importación y exportación y salida impresa. • Nueva compatibilidad con colores directos y transparencia, para lograr una salida a PDF más precisa. • Más opciones intuitivas para importar archivos EPS. • Más opciones para imprimir con confianza; impresión compuesta, que conserva colores directos; especificaciones de nivel; y simulación de sobreimpresiones. • Paleta de colores PANTONE® actualizada, ahora con blanco transparente.